Viernes 4 de Abril de 2025

Línea de Participación y ciudadanía

Responsables: Mtra. Melissa Amezcua Yepiz y Mtra. Laura Aritmética Jaime Oliver

La promoción y el fortalecimiento de la participación ciudadana es en principio uno de los fundamentos vitales de los sistemas democráticos contemporáneos. En México el estudio de la participación política se ha enfocado principalmente en la participación de los ciudadanos en periodos electorales pero ha otorgado menos atención a los actores y formas de participación que originan antes y se desarrollan a la conclusión de  los procesos electorales, así como aquellas que se gestan y operan al margen de las contiendas electorales.

Esta línea temática estudiará las prácticas ciudadanas formales, dentro de los canales institucionales establecidos, e informales, aquellas que pueden expresarse en la sociedad civil organizada o en las prácticas no estructuradas de ciudadanos. Motivados por el objetivo de conocer los factores que contribuyen a incrementar e inhibir el involucramiento ciudadano en diferentes temporalidades de la vida democrática daremos seguimiento a distintos temas.

Bases de datos a generar:

  • Movilización de la participación ciudadana por los políticos de la ZMG. Las ideas, valores y prácticas que los políticos utilizan para la movilización de la ciudadanía.

  • Cómo los requisitos formales para la participación afectan a diferentes grupos o comunidades (indígenas, mujeres, jóvenes, comunidad LGTB)

  • Formas de participación y ciudadanía que se construyen como legítimas e ilegítimas en la esfera pública.

Investigadores auxiliares:

López Ramos Julia Lizbeth Alejandra

Macías Herrera Diana Laura

Valdespino Macías Gabriela

Flores Munguía Carlos Eric

Olmedo Rodríguez Itzel Belén

Casillas Barajas Noe Arturo

Rodríguez de la Torre Rosa Aranzazú

López Ornelas Jasiel Anahí

fecha: 
Viernes, Febrero 8, 2019
Linea de investigación: