Miércoles 22 de Enero de 2025

Línea Aprobación de los Gobiernos

Línea “Aprobación de gobiernos”

Responsable: Dr. Orestes Enrique Díaz Rodríguez

Después de la transición democrática, la rendición de cuentas de los gobiernos y sus líderes son temas urgentes en nuestras sociedades latinoamericanas. Ante la crisis de representación, vale preguntarnos en qué grado los ciudadanos son capaces de castigar a los malos gobiernos y qué incentivos pueden tener los gobernantes para ser más responsivos. Desde los años 80 politólogos estadounidenses (Sigelman, 1979; Lewis Beck y Rice, 1982; Brody y Sigelman, 1983, Lewis Beck y Rice, 1984)  y latinoamericanos (Echegaray, 1996, Díaz, 2019) han comprobado la capacidad de la variable “aprobación gubernamental” para analizar los resultados electorales del partido en el gobierno. Debido a que el hallazgo no sólo es de enorme utilidad práctica, sino que además pone a prueba la teoría racional acerca de que el desempeño del gobierno realmente influye en el comportamiento de los electores, su estudio es de vital importancia en nuestras democracias. Nuestra línea dará seguimiento a las encuestas de aprobación de los gobiernos de los ejecutivos locales de México y los nacionales de América Latina para analizar su incidencia en los resultados electorales.

Bases de datos a generar:

Base de datos 1:

Consistencia de la asociación entre aprobación del gobernador de turno y los resultados electorales subsecuentes

Base de datos 2:

Consistencia de la asociación entre aprobación del presidente latinoamericano de turno y los resultados electorales subsecuentes

fecha: 
Martes, Agosto 27, 2019